
Noticias
Gremio de camioneros y expectativas por puente industrial
23 August 2025 | 17:58
hrs
En Canal 9 Biobío TV, Andrea Saldaña, directora del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en la Región del Biobío, anunció el inicio del diálogo nacional "Hacia una mayor protección", con 16 encuentros a nivel país y la participación de 153 representantes de organizaciones para fortalecer el sistema de protección. Los encuentros se llevarán a cabo del 25 de agosto al 10 de septiembre, ante un aumento en los ingresos de niños y adolescentes al sistema. También se lanzó la campaña "Cambiemos su historia" para captar nuevas familias de acogida, coincidiendo con la promulgación de la Ley de Adopciones 2025 y con el apoyo de la Seremi de Transportes en la difusión.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn entrevista con Canal 9 Biobío TV, Andrea Saldaña, directora del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en la Región del Biobío, informó sobre el inicio del proceso de diálogo nacional “Hacia una mayor protección”. Esta iniciativa contempla 16 encuentros a nivel país, con la participación de 153 representantes de distintas organizaciones, cuyo propósito es levantar lineamientos que fortalezcan el sistema de protección especializada.
Los encuentros se desarrollarán entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre, en un contexto donde se ha registrado un aumento significativo de ingresos de niños y adolescentes al sistema, especialmente entre 2021 y 2025.
Durante la conversación, Saldaña también abordó la campaña “Cambiemos su historia”, que busca captar nuevas familias de acogida en la región. Actualmente, 456 niños y niñas esperan ser integrados a un hogar bajo esta modalidad, la cual requiere que los postulantes no tengan antecedentes penales ni estén inhabilitados para trabajar con menores.
El lanzamiento de la campaña coincide con la reciente promulgación de la Ley de Adopciones 2025. Además, la Seremi de Transportes apoyará la difusión mediante lunetas promocionales en locomoción colectiva, fortaleciendo así la visibilidad de la iniciativa.