Cuestionan fiesta por 20 millones de Muni. De San Pedro de la Paz: Alcalde dice que fue "austero"

hrs

De contexto | Pexels | Evópoli

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El municipio de San Pedro de la Paz, en la región del Biobío, genera controversia por una fiesta de celebración a dirigentes sociales valorada en 20 millones de pesos. El alcalde Spoerer defendió el evento como un reconocimiento "merecido y austero", a pesar del déficit municipal de 5 mil millones, incluyendo 1.800 millones en la Dirección de Salud. Criticado por la elección del lugar y gasto, Spoerer asegura estar tomando medidas para superar el déficit, como reducir la dotación de personal. Autoridades locales y dirigentes debaten sobre la prioridad de gastos en medio de la crisis financiera.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El municipio de San Pedro de la Paz, región del Biobío, se encuentra en la palestra luego de que realizaran una fiesta de celebración a dirigentes sociales avaluada en 20 millones de pesos.

La decisión causó resquemor en la ciudadanía, pues, cuando el alcalde, Juan Pablo Spoerer asumió el cargo en diciembre pasado denunció un déficit de 5 mil millones de pesos desde la administración anterior, en los que se incluyen 1.800 millones de la Dirección de Salud, mismos quienes hoy cuestionan el millonario gasto.

El jefe comunal señaló que se trata de un “merecido y austero” reconocimiento, el que se hace en paralelo a las medidas implementadas para superar el déficit.

Además, otra situación no menor que causó cuestionamientos es que la actividad se realizó en el mismo restaurante donde el alcalde Juan Pablo Spoerer lanzó su candidatura el año pasado, lo que generó las críticas.

De acuerdo a la presidenta de la Afusam de San Pedro de la Paz, Cinthia Leal, el dinero gastado en la celebración es incomprensible considerando la situación del déficit presupuestario en lo que salud municipal se refiere.

“Súper triste esta situación de que hoy hay una celebración de la cual la administración había gastado 20 millones de pesos. Desde el Municipio dicen que no contamos con los recursos necesarios para otorgar el artículo a nuestros doctores y servicios de urgencia, y es lamentable que no se hayan buscado los recursos para no encontrarnos en esta situación de desfinanciados“, dijo la profesional a los micrófonos de La Radio.

No obstante, el Alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, respondió asegurando que las medidas para paliar el déficit en la Dirección de Administración de Salud se están tomando. Entre ellas, estaría disminuir la sobre dotación de personal.

“Cuando estamos en esa situación, en que el Municipio está teniendo que proveer permanentemente de una asignación especial y transitoria, la ley lo dice, especial y transitoria, me parece que la prioridad no es dejar de reconocer a los dirigentes sociales, sino, por el contrario, es mejorar la situación a la brevedad de la situación de salud, por eso nosotros estamos abrigando medidas para reducir la sobre dotación de 200 funcionarios”, dijo el jefe comunal.

Por lo demás, aseguró que se trató de una celebración “austera”. “Me parece que es un gasto necesario para nuestros dirigentes sociales que dedican buena parte de su tiempo, buena parte de su dinero, a trabajar por el resto”, agregó.

Al respecto, la concejala Camila Ortiz aseveró que “el foco no es cuestionar el reconocimiento a los dirigentes sociales, sino el cómo podemos conducir a medidas más efectivas para mitigar esta crisis que afecta a los trabajadores de la salud”.

Por su parte, el Consejero Regional del Biobío, Américo Mondaca, añadió: “La realidad de San Pedro de la Paz ha sido dicha por el mismo Alcalde, de un déficit, pero eso no implica que no se puedan realizar ciertos gastos con la autoridad necesaria para poder hacer estas actividades”.

Cabe mencionar que fue el mismo Juan Pablo Spoerer quien denunció tras asumir la alcaldía que había recibido la municipalidad con un déficit total cercano a los 5 mil millones de pesos, de ellos incluidos 1.800 millones de la Dirección de Salud.