Parque Pedro del Río Zañartu avanza en estudios para recuperación de su casona histórica

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El administrador ejecutivo del Parque Museo Pedro del Río Zañartu, Mauricio Gutiérrez, reveló en entrevista con Canal 9 Biobío TV los avances de la restauración de la casona dañada por el terremoto de 2010, con cerca de 4 mil piezas de la colección sin exhibición por restricciones de seguridad. La visita se limita a un 30 % del museo, afectando la experiencia de los visitantes. Tras la remoción de la directora ejecutiva en mayo, se ha impulsado el proceso de restauración con la entrega de estudios de daños e informe de costos de reconstrucción. Paralelamente, el parque sigue ofreciendo actividades comunitarias, como el "Encuentro Folclórico Música y Bailes de mi Chile Lindo".

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En entrevista con Canal 9 Biobío TV, el administrador ejecutivo del Parque Museo Pedro del Río Zañartu, Mauricio Gutiérrez, entregó detalles sobre los trabajos que buscan recuperar la tradicional casona del recinto, fuertemente dañada por el terremoto de 2010.

Actualmente, cerca de 4 mil piezas de la colección permanecen sin acceso al público debido a las restricciones de seguridad. Esto ha reducido la visita a solo un 30 % de la casona museo, limitando la experiencia de quienes llegan hasta este patrimonio histórico de la región. En mayo, la comisión administrativa del parque decidió remover a la anterior directora ejecutiva y desde entonces se ha dado un nuevo impulso al proceso de restauración.

Gutiérrez explicó que ya se entregó el estudio de daños del inmueble y que se trabaja en un informe de costos de reconstrucción, a partir del estudio de ingeniería encargado para evaluar las obras necesarias.

Mientras tanto, el parque continúa desarrollando actividades abiertas a la comunidad. Entre ellas destaca el “Encuentro Folclórico Música y Bailes de mi Chile Lindo”, que convocará a diversos estilos musicales en un espacio que combina cultura, naturaleza y tradición.