
Noticias
Hay confusión en alcaldes de la Provincia de Concepción sobre horario sugerido para las fondas de Fiestas Patrias
29 August 2025 | 17:16
hrs
En medio de cuestionamientos por el uso de 20 millones de pesos en la celebración del Día del Dirigente, el alcalde Juan Pablo Spoerer defendió su gestión, abordó la reducción de remuneraciones en salud y respondió a las críticas por falta de diálogo con dirigentes de Boca Sur.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, en conversación con Matinal Nuestra Casa respondió a las críticas por el gasto municipal en la celebración del Día del Dirigente, que ascendió a cerca de 20 millones de pesos.
La autoridad recalcó que esta actividad está establecida por decreto y que su administración ha reducido los montos destinados a este tipo de conmemoraciones: “Aunque me cueste la reelección, no tengo miedo de ser impopular. Mi deber es dejar el municipio ordenado para quien me suceda”, sostuvo, destacando que este año se gastaron 44 millones de pesos en conjunto con Fiestas Patrias, versus los 140 millones desembolsados en años anteriores.
Uno de los puntos más polémicos de la gestión ha sido la disminución de las remuneraciones de funcionarios de salud, con rebajas que alcanzaron entre un 21% y un 25% tras no aprobarse el pago del Artículo 45. Spoerer argumentó que se trata de una asignación “especial y transitoria” que no puede normalizarse como un sueldo fijo, y afirmó que el municipio priorizó el pago de salarios, cotizaciones y asignaciones legales ante la falta de disponibilidad presupuestaria.
Respecto de las críticas de vecinos de Boca Sur, que acusan falta de diálogo, el jefe comunal negó que exista distanciamiento con dirigentes y mencionó que sí ha sostenido conversaciones con la presidenta de la junta de vecinos 8R, Daniela Guzmán. “El problema no es que no conversemos, sino que a veces la información que entregamos no es la que ella quiere”, señaló, añadiendo que mantiene contacto permanente con decenas de líderes sociales de distintos sectores de la comuna.
Otro tema que abordado en la conversación con el alcalde fue la situación del Centro Cívico de Boca Sur, una inversión de más de 3.400 millones de pesos que permanecía inutilizada. El alcalde indicó que durante su administración se ordenó y habilitó el espacio, y que a fines de septiembre se pondrá en funcionamiento para organizaciones comunitarias. Explicó además que, por disposiciones legales, el recinto no puede ser entregado a una sola agrupación, sino que deberá estar bajo la administración municipal.