Municipio de Hualpén debe pagar $120 millones a familia de joven que murió tras atención en SAR

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Municipalidad de Hualpén deberá pagar una indemnización de 120 millones de pesos a la familia de un paciente que falleció tras recibir tratamiento por taquicardia. La Corte Suprema confirmó la negligencia médica en el caso de Cristóbal Morales Sandoval, quien murió después de recibir una dosis del medicamento Domperidona en el SAR del sector Hualpencillo. La decisión fue respaldada por la Corte de Apelaciones de Concepción y el máximo tribunal rechazó los recursos presentados por el municipio, demostrando la falta de servicio de la corporación edilicia. Los 120 millones se dividirán en 60 millones para la madre, 30 millones para el hermano y 15 millones para cada abuelo del fallecido.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una indemnización de 120 millones de pesos deberá pagar la Municipalidad de Hualpén —en la región del Biobío— a la familia de un paciente de la salud primaria que en 2021 murió después de recibir un tratamiento por taquicardia, el que se le administró debido a un cuadro de náuseas y vómitos.

Así lo resolvió la Corte Suprema al confirmar el fallo de la Corte de Apelaciones de Concepción, que había acogido la tesis de la negligencia médica en la atención de Cristóbal Morales Sandoval, quien falleció al día siguiente debe haber recibido una dosis del medicamento Domperidona en el SAR del sector Hualpencillo.

El abogado Adolfo Ortega, representante de la familia del joven, explicó que el máximo tribunal rechazó los recursos presentados por el municipio, acreditando la falta de servicio de la corporación de edilicia.

Los 120 millones de pesos que deberá pagar la Municipalidad de Hualpén se dividen en 60 millones como indemnización a la madre, 30 millones para su hermano y 15 millones para cada uno de los abuelos de Cristóbal Morales.