Advierten mejora en tránsito tras entrada en funcionamiento de Puente Industrial

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Los usuarios de la Ruta 160 celebran la mejora en los tiempos de traslados con la entrada en funcionamiento del Puente Industrial en San Pedro de la Paz, especialmente en Los Batros. A pesar de la congestión en Boca Sur por la mañana, se liberó más rápido que antes. La locomoción colectiva experimentó una reducción de 10 minutos en promedio, según la Seremi de Transportes. El MOP destaca que, aunque el puente es un avance, hay más proyectos pendientes como la Costanera Mar y la ruta Pie de Monte, que comenzará a trabajarse en 2029 con entrega en 2032. El TAG será obligatorio a partir de diciembre, una vez finalice la marcha blanca del puente.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Usuarios de la Ruta 160 advirtieron de la mejora en tránsito vehicular y de un mejor flujo una vez que entrara en funcionamiento el puente industrial. Las autoridades valoraron el inicio de operaciones del viaducto y además detallaron que esperan comenzar a construir la ruta pie de monte el año 2029. De todas maneras se registró congestión vehicular en la Ruta 160, pero no se relacionó a la apertura del puente.

Los más contentos fueron los usuarios de la Ruta 160, quienes reconocieron que luego que entrara en funcionamiento el Puente Industrial, los tiempos de traslados mejoraron en San Pedro de la Paz, a la altura del sector Los Batros.

Si bien hubo algo de congestión para salir de Boca Sur a primera hora del día, este liberó más rápido que en otras oportunidades. Los conductores y usuarios de la locomoción colectiva valoraron los traslados más rápidos.

Desde la Seremi de Transportes indicaron que los tiempos de la locomoción colectiva tuvieron una baja de 10 minutos en promedio, eso dependiendo del horario en que se desplazaron. El seremi, Patricio Fierro, sacó cuentas alegres.

Desde el Ministerio de Obras Públicas indicaron que la apertura del puente industrial es el primer paso, pero que aún quedan muchos más, como seguir desarrollando la Costanera Mar, el corredor de transporte público de la Ruta 160 y además la ruta Pie de Monte, que comenzaría a trabajarse el 2029 con fecha de entrega para el 2032, informó el seremi, Hugo Cautivo.

Recordemos que el puente industrial se encuentra en periodo de marcha blanca y que por el momento no se paga con el TAG. La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, dijo que este pago comenzará a realizarse en diciembre una vez que culmine ta etapa de prueba.