Lota anuncia nueva licitación para retomar obras de Plaza Carrera

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El proyecto de mejoramiento de Plaza Carrera en Lota Alto, con una inversión millonaria de 1.060 millones de pesos, se encuentra en total abandono tras un año sin avances. La empresa encargada, Áridos, Ingeniería y Construcción VDD Limitada, enfrentó problemas de liquidez, lo que llevó a la Municipalidad de Lota a terminar el contrato y abrir un nuevo proceso de licitación. El alcalde Jaime Vásquez calificó la situación como un "monumento al abandono" y se espera que la nueva intervención, financiada por el Programa De Revitalización De Barrios E Infraestructura Patrimonial, esté lista para el primer semestre de 2026.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Municipalidad de Lota finalizó el contrato con la empresa a cargo de las obras en la emblemática Plaza Carrera, ubicada en la zona típica de Lota Alto, cuya inversión supera los mil millones de pesos. Desde la corporación edilicia se anunció un nuevo proceso de licitación.

El proyecto que fue anunciado con bombos y platillos a fines de 2023 se encuentra en total abandono. Y es que alrededor de un año sin avances lleva el proyecto de mejoramiento de Plaza Carrera de Lota Alto.

Recordemos que las obras tienen una inversión de 1.060 millones de pesos, cuyo financiamiento corre por cuenta de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), siendo la empresa Áridos, Ingeniería y Construcción VDD Limitada, la responsable de las mismas.

En marzo pasado desde la Municipalidad de Lota señaló a Radio El Carbón que la compañía "no tenía liquidez". Esto, pese a adjudicarse otros proyectos en Lota y Arauco.

Por ello, la corporación edilicia procedió al término del contrato, el cobro de las boletas de garantía y la pronta apertura de un nuevo proceso de licitación.

Esto último fue confirmado por el director de la Secretaría Comunal de Planificación de Lota, Rodrigo Zambrano.

Mientras que el alcalde Jaime Vásquez, junto con señalar que las decisiones tomadas para la contratación de las obras "no fueron las mejores" en el pasado, añadió que lo sucedido con Plaza Carrera es un "monumento al abandono y al trabajo mal hecho".

Esto, si se considera que el término de las faenas -entre ellas, mejorar pavimentos, restaurar adoquines y crear áreas verdes- estaba proyectada para octubre de 2024.

Así las cosas se espera que este nuevo proceso, cuyos recursos en cuanto cifras no están del todo claros, provendrán del Programa De Revitalización De Barrios E Infraestructura Patrimonial, con apoyo de la Secplan municipal, siendo su entrega, añadieron desde la casa edilicia, para el primer semestre de 2026.