
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
Con la visita presidencial se inauguró el Puente Industrial en Biobío, conectando Hualpén con San Pedro de la Paz para aliviar el tráfico en la Ruta 160. El presidente Boric destacó su importancia nacional por 250 millones de dólares en 4 años. El gerente del proyecto mencionó un aumento del 30% en la capacidad de cruce vehicular sobre el Río Biobío. Autoridades instan al MOP a continuar con proyectos pendientes en Biobío, como la ruta pie de monte y la Costanera Mar. Ministra del MOP comprometida en desarrollarlos a tiempo.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl presidente, Gabriel Boric, aseguró que el nuevo Puente Industrial beneficia no sólo a la región del Biobío, sino que a todo el país. Agregó que el viaducto tiene una relevancia logística real para la zona y la plataforma industrial. Desde el Gobierno regional, llamaron al Ministerio de Obras Públicas a seguir avanzando en este tipo de proyectos que se encuentran pendientes, como la Ruta Pie de Monte y la Costanera Sur.
Con visita presidencial se dio el vamos a uno de los proyectos más anhelados de en la región del Biobío, la apertura del Puente Industrial que conecta a la comunas de Hualpén con San Pedro de la Paz y que se espera sea una de las soluciones que ayude a mitigar los tacos en la Ruta 160.
El presidente Gabriel Boric, agregó que este nuevo viaducto que costó 250 millones de dólares y que se construyó en cuatro años es de relevancia nacional en materia de conectividad, más aún en el marco del plan de fortalecimiento industrial que lleva adelante el Gobierno en la región del Biobío.
El gerente general del proyecto Puente Industrial, Juan Facuse, agregó que este nuevo puente aumentará la capacidad de cruce de vehículos sobre el Río Biobío en más de un 30%.
El Gobernador Regional, Sergio Giacaman, emplazó al Ministerio de Obras Públicas a seguir adelante con los proyectos que se mantienen pendientes al Sur del Biobío, entre ellos la ruta pie de monte y el mejoramiento y enlace de la Costanera Mar.
La ministra del MOP, Jessica López, aseguró que están al tanto de los pendientes y que buscarán desarrollarlos acorde a los tiempos que requieren estos proyectos.
Por el momento y tras la apertura del viaducto las autoridades monitorean el tránsito por sobre el nuevo puente a la espera de analizar cómo se comportarán los conductores ante esta nueva alternativa que busca descongestionar la Ruta 160 a la altura de Los Batros, la vía con más taco a nivel nacional.