
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
CONTEXTO | Agencia Uno
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción dictó penas de entre 2 y 12 años de presidio efectivo a los involucrados en un caso de trata de personas con fines de explotación sexual, donde las víctimas, de nacionalidad venezolana y colombiana, eran contactadas para trasladarse a Concepción y ejercer el comercio sexual. Los cabecillas coordinaban su traslado irregular a Chile y las alojaban en habitaciones financiadas con el dinero de los servicios sexuales. Las penas más altas fueron para Mary Emily Colmenares Orozco y Luis Felipe Franco Ceballos, con 12 y 7 años de cárcel respectivamente, además de una multa por tráfico de drogas. Otros implicados recibieron penas menores y se ordenó la toma de muestras biológicas para el registro nacional de ADN de condenados.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Concepción dictó penas que van entre los 2 y los 12 años de presidio efectivo para todos los destinos en el caso de trata de personas con fines de explotación sexual.
De acuerdo informó el Poder Judicial, el tribunal estableció que el modus operandi implicaba que, mediante publicaciones, mensajería o a través de terceros, los detenidos contactaban a las víctimas, de nacionalidad venezolana y colombiana, ofreciéndole la posibilidad de trasladarse hasta Concepción para ejercer el comercio sexual.
Una vez que estas accedían, los cabecillas de la red coordinaban y financiaban su traslado para que ingresaran de manera irregular a Chile por pasos no habilitados.
A su llegada a Concepción, las mujeres eran llevabas a residir en habitaciones que eran financiadas con el dinero proveniente de los pagos por los servicios sexuales que realizaban.
En tanto, a las víctimas que se encontraban en situación migratoria irregular se les generaba una deuda de $3.500.000, la cual era equivalente al costo del traslado, la vestimenta y los arreglos necesarios para “promocionarlas” en páginas web de servicio sexuales.
Ahora bien, en lo que refiere a las penas, el TOP condenó a Mary Emily Colmenares Orozco y Luis Felipe Franco Ceballos a las penas efectivas de 12 años y 7 años, respectivamente, por los ilícitos perpetrados entre febrero y octubre de 2022 en Concepción.
Junto con ello, se dictó una pena efectiva de 10 años y un día para Colmenares Orozco y Franco Ceballos, más una multa de 40 UTM, por el delito consumado de tráfico de drogas.
El tribunal, además, impuso una pena de 4 años de presidio para Carlos Tulcán Montoya y Jossette Rosales Rosales, más una multa de 20 UTM cada uno, en su calidad de cómplices del delito de trata de personas con fines de explotación sexual.
Por su parte, Enrique Silva León fue sentenciado a 3 años y un día de presidio, los que cumplirá con la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, más una multa de 20 UTM, como autor del delito consumado de tráfico de drogas.
Efraín Guaimacuto Medina y Jesús Fernández Noguera fueron condenados a 2 años de presidio; mientras que Omar Partidas Camaro a un año de presidio, más multas de 10 UTM cada uno, como autores del delito consumado de microtráfico.
Por último, cabe señalar que una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.