
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
28 DE ABRIL DE 2025/CONCEPCION Audiencia de formalización de Caso Convenios Fundación En Ti, en Juzgado de Garantía de Concepción FOTO: RODRIGO FUICA/AGENCIA UNO CAMILA POLIZZI JUNTO A SU ABOGADO FRANCISCO GARCÍA
El Ministerio Público presentó acusación por la millonaria transferencia de $250 millones desde el Gobierno Regional del Biobío a la Fundación En Ti en el marco del Caso Convenios. La fundación, investigada por estafa, fraude al Fisco y lavado de activos, enfrentará penas de entre 4 y 15 años de cárcel, con 15 años solicitados para funcionarios públicos involucrados. Defensa de Camila Polizzi no se sorprende por la solicitud de penas. Exfuncionaria Tamara Vidal y otros 36 imputados, incluyendo el ex gobernador Rodrigo Díaz, no fueron incluidos en la acusación.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesTras 22 meses desde la formulación de cargos, el Ministerio Público presentó la acusación por la transferencia de $250 millones desde el Gobierno Regional del Biobío a la Fundación En Ti, una de las primeras aristas investigadas dentro del Caso Convenios.
Recordemos que dicha fundación, cuya cara visible era Camila Polizzi y los hermanos Polanco, está siendo investigada por estafa, fraude al Fisco y lavado de activos, puesto que
En esa línea, la fiscal María José Aguayo comentó que están solicitando entre 4 y 15 años de cárcel efectiva para quienes lideraban la fundación que, de acuerdo postula la Fiscalía, era arrendada para perpetrar fraudes.
“Las penas son distintas dependiendo de los delitos y de los imputados. Respecto de los tres imputados acusados por delitos de estafa y lavado de activo, se pidieron dos penas de cuatro años, es decir, una pena total de ocho años”, comentó.
“En particular, respecto de los funcionarios públicos, específicamente del ex administrador regional y el ex jefe de la División de Desarrollo Social y Humano, se pidieron 15 años”, añadió Aguayo.
El abogado Francisco García, defensor de Camila Polizzi, señaló que “la solicitud de penas por parte del Ministerio Público no nos sorprende”.
“Siempre hemos tenido conocimiento, desde la primera formalización, que el Ministerio Público le atribuye participación en un delito de estafa y en un delito de lavado de activo”, completó.
Cabe señalar que Tamara Vidal, exfuncionaria del Gobierno Regional del Bío Bío, no fue incluida en la acusación, a pesar de haber permanecido formalizada y en arresto domiciliario desde enero de 2024.
La decisión de no perseverar fue aplicada también respecto de otros 36 imputados, incluido el ex gobernador Rodrigo Díaz.