GORE Biobío se reúne con alcaldes para analizar impacto de propuesta de presupuesto

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Alcaldes del Biobío califican como insuficiente y escuálido el presupuesto de 117 mil millones de pesos asignado por Dipres al Gobierno Regional. Gobernador Giacaman advierte que solo alcanza para proyectos de arrastre y no habrá holgura en 2026. Llamado a "revelarse" contra asignación. Alcalde de Concepción culpa a ex gobernador Díaz, mientras alcalde de Los Ángeles insta a presionar por más fondos. Alcaldesa de Lebu denuncia castigo a zona con altos índices de desempleo. Anuncian viaje de 33 alcaldes para buscar revertir situación con parlamentarios.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Gobernador Regional aseguró que la región buscará "revelarse" al Gobierno central por el escaso presupuesto que la Diprés asignó a la zona, el que alcanza los 117 mil millones de pesos para proyectos concretos. En reunión con los alcaldes, acordaron viajar a Santiago y Valparaíso para sostener reuniones con parlamentarios, entre ellos el presidente del senado y de la cámara de diputados.

Como una falta de respeto, insuficiente y escuálida. Así fue calificado por los alcaldes de la región del Biobío el presupuesto que dispuso la Diprés para el Gobierno Regional en la zona, el que alcanza los 117 mil millones de pesos para realizar proyectos efectivos.

Según dijo el Gobernador, Sergio Giacaman, estos dineros a penas alcanzan para pagar los proyectos de arrastre, por lo que el 2026 no habrá holgura para concretar iniciativas. De ahí que llamó a "revelarse" frente al presupuesto asignado desde la Diprés.

El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, lamentó que el dinero no alcance para dar cobertura a proyectos importantes a nivel regional y responsabilizó al ex gobernador Rodrigo Díaz de esta situación.

El alcalde de Los Ángeles, José Pérez, dijo que hay que presionar a los parlamentarios y al mismo ejecutivo para que asigne más presupuesto a la región, ya que con ese dinero no se alcanza para nada.

La alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, agregó que en la Provincia de Arauco la gran mayoría de la inversión es pública, de ahí que se está castigando a la zona, que además mantiene cifras al alza en desempleo.

Recordemos que el Gobierno Regional había solicitado a la Dirección de Presupuesto 225 mil millones de pesos y se le asignaron 117 mil, lo que no cumple las expectativas del GORE. Por lo mismo anunciaron que los 33 alcaldes de la región viajarán a entrevistarse con el presidente del senado y el presidente de la cámara de diputados, para buscar revertir esta situación.