
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Claudia Nahuelán, dirigenta mapuche, estuvo en prisión por incendio, robo con intimidación y asociación ilícita, pero el fiscal decidió retirar los cargos graves, dejando solo asociación ilícita. El Ministerio Público pidió 3 años de presidio, con posibilidad de libertad vigilada, sorprendiendo a la empresa Forestal Arauco y querellantes. La jueza revocó la prisión preventiva, otorgando arresto domiciliario total y arraigo nacional a Nahuelán, generando sorpresa y críticas del gobernador regional Sergio Giácaman.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa justicia revocó la prisión preventiva a una de las líderes de la Resistencia Mapuche Lafkenche, luego que la Fiscalía le ofreciera un procedimiento abreviado y solicitara una pena de 3 años de libertad vigilada. La salida alternativa fue propuesta por la Fiscalía a Claudia Nahuelán, tras decidir no perseverar por los delitos más graves.
Un año y medio alcanzó a estar tras las rejas en la cárcel de Arauco Claudia Nahuelán, dirigenta y pareja del jefe de la orgánica mapuche, Federico Astete, formalizada por los delitos de incendio, robo con intimidación y asociación ilícita.
Sin embargo, en una medida que llamó la atención, el fiscal Danilo Ramos informó al Juzgado de Garantía de Lebu que no continuará la persecución penal por los delitos más graves, manteniendo solo el cargo de asociación ilícita. Este fue aceptado por Nahuelán, motivo por el cual el Ministerio Público solicitó una pena de tres años de presidio, con la posibilidad de ser cumplida bajo libertad vigilada.
La información fue confirmada por el abogado de la Forestal Arauco, Enrique Hernández, quien estuvo en la audiencia junto a la Fiscalía, la Delegación Presidencial como querellante, y la defensa de la comunera.
El abogado reconoció que tanto la empresa que representa como los demás querellantes fueron sorprendidos por la decisión del Ministerio Público, dejándolos sin argumentos para rechazar el procedimiento abreviado.
El gobernador regional, Sergio Giácaman, subrayó en el peligro y amenaza que, a su juicio, representa la Resistencia Mapuche Lafkenche, y calificó como “increíble” la decisión del Ministerio Público y la resolución judicial.
Ante la posibilidad cierta de obtener una pena menor y sin la oposición de la Delegación Presidencial, la jueza de Lebu, Francia Sandoval, resolvió revocar la prisión preventiva a Claudia Nahuelán y sustituirla por las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional.
El fallo será entregado el viernes.