Municipio de Lota enfrenta déficit de $20 mil millones por deudas en educación

hrs

16 de Marzo del 2020/CONCEPCION Salas de clases vac’as con sillas sobre las mesas al interior del colegio Juan Gregorio Las Heras, luego de que se decretara la suspensi—n de clases por 15 d’as debido a la pandemia de Covid-19 FOTO:SEBASTIAN BROGCA/AGENCIAUNO

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Municipalidad de Lota enfrenta un déficit de cerca de 20 mil millones de pesos debido a deudas en educación, representando un 25% de su presupuesto anual. El alcalde Jaime Vásquez calificó la situación como "catastrófica" debido a cotizaciones previsionales impagas, demandas laborales y deudas con proveedores. Aunque el Estado asumirá parte de las obligaciones, el municipio deberá pagar la deuda en cuotas, lo que impactará negativamente en los próximos presupuestos municipales. Se busca determinar responsabilidades penales por malversación de caudales públicos en gestiones anteriores.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un déficit cercano a los 20 mil millones de pesos mantiene la Municipalidad de Lota debido a deudas acumuladas en el área de educación, cifra que representa aproximadamente un 25% del presupuesto anual del municipio.

El alcalde Jaime Vásquez confirmó el forado financiero, basado en una proyección entregada por el Ministerio de Educación, y calificó la situación como “catastrófica”.

Según explicó, el monto corresponde principalmente a cotizaciones previsionales impagas, demandas laborales, deudas con proveedores e intereses acumulados durante los últimos años en que el municipio tuvo bajo su administración los establecimientos educacionales de la comuna.

“Se desprende hoy día una situación financiera catastrófica, realmente catastrófica. Son del orden de los 20 mil millones de pesos que el municipio finalmente adeuda propio de la administración pasada”, señaló el jefe comunal.

Vásquez precisó que, si bien el Estado asumirá parte de las obligaciones, el municipio deberá pagar la deuda en cuotas, lo que generará un impacto negativo en el presupuesto municipal de los próximos años.

“Estas cuotas van a tener un efecto muy negativo en nuestro próximo presupuesto”, advirtió.

Paralelamente, el equipo jurídico de la casa edilicia busca reunirse con el fiscal jefe de la zona, Hugo Cuevas, para solicitar nuevas diligencias en el marco de una querella presentada este año, la cual busca determinar posibles responsabilidades penales por malversación de caudales públicos.

Desde la administración municipal calificaron la situación como una “mala herencia”, heredada de gestiones anteriores, que ahora obliga a la comuna a destinar parte importante de sus recursos a cubrir las millonarias deudas en educación.