
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Una bebé de un año y cinco meses con convulsiones y fiebre fue trasladada en bote desde la Isla Mocha hasta Tirúa debido a la falta de iluminación en el aeródromo local. Tras experimentar insuficiencia respiratoria, su madre la llevó al CESFAM sin médico presente, recibiendo ayuda por videollamada. Tras 10 horas de espera, un pescador facilitó su bote para la evacuación. La niña está estable en el Hospital de Lebu, generando críticas por la precariedad de los traslados desde la isla.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesUna menor de un año y cinco meses que presentó convulsiones y un cuadro febril debió ser traslada en un bote de pesca desde la Isla Mocha hasta Tirúa, pues la avioneta de la zona no pudo realizar el traslado ya que el aeródromo no contaba con iluminación.
La emergencia se originó cerca de las 22:00 horas del pasado viernes, cuando la menor comenzó a evidenciar, además, una insuficiencia respiratoria.
Su madre, Grace Guzmán, la llevó al CESFAM de la isla, donde no había un médico para atenderla. El personal presente intentó estabilizarla con orientaciones recibidas por una videollamada.
Fue en tal momento que desde el recinto se activó el protocolo de emergencia para evacuar a la niña y trasladarla al continente, lo que no pudo concretarse debido a la situación precisada anteriormente.
También puedes leer
Guzmán explicó a Radio Bío Bío que el protocolo se postergó para la mañana del sábado; situación que luego se volvió confusa al señalarle los profesionales encargados de ellos que no existía una instrucción de traslado.
Debieron pasar 10 horas desde el cuadro de convulsión que presentó la menor para que pudieran concretar el traslado vía marítima. Ya que el protocolo nunca se activó, el procedimiento se realizó gracias a un pescador que facilitó su bote durante la mañana del sábado, llevando a la menor hacia Tirúa.
La madre señaló que pese a el riesgo que ello implicó, fue la única opción que debieron tomar.
Lo mismo aseguró la presidenta de la Junta de Vecinos de Isla Mocha, Lilian Vera. La dirigente explicó a La Radio cómo deben reaccionar frente a estas emergencias.
La menor se encuentra actualmente hospitalizada y estable en el Hospital de Lebu, sin embargo, la madre teme volver a la isla y que su hija nuevamente presente complicaciones de salud.
La alcaldesa de Lebu – municipio al que pertenece Isla Mocha – Marcela Tiznado, emitió una declaración pública, donde expresa su molestia ante la indolencia del Gobierno frente a la dramática situación que viven las familias de Isla Mocha, quienes continúan dependiendo del esfuerzo arriesgado de pescadores locales para realizar traslados de enfermos y fallecidos hacia el continente.