Alcalde de San Pedro de la Paz compromete solución a polémico paradero: responsabiliza a Vialidad

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El alcalde de San Pedro de la Paz se comprometió a solucionar la controversia en torno al paradero de Lomas Coloradas, donde se instaló una reja que afecta su funcionalidad. Se apunta a la empresa a cargo de las terceras pistas en la Ruta 160 como responsable de la situación. El concejo municipal presiona para encontrar una pronta solución a la problemática del paradero, calificando la situación como "burda" y "absurda". Los vecinos denuncian que no solo el paradero 13 está afectado, sino también otros refugios peatonales en la zona.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El alcalde de San Pedro de la Paz comprometió una solución para el polémico paradero del sector Lomas Coloradas de la comuna, que se hizo conocido porque instalaron una reja frente a él.

Concretamente, al ingreso de la Villa Francisco Coloane está el ya popular paradero, donde se instaló una reja frente al refugio peatonal, el que ya no cumple su función. Ahora, está ubicado a cerca de tres metros de la bahía donde se detienen las micros.

El jefe comunal, Juan Pablo Spoerer, desligó de responsabilidades al municipio y apuntó a la empresa que está realizando la construcción de las terceras pistas en la Ruta 160, las que están a cargo de la Dirección de Vialidad.

“Esta es una obra que todavía no está recepcionada (…) la Comision de Recepción, que pertenece a la Dirección de Obras Municipales, debería estar constituyéndose en los próximos días”, apuntó.

“Yo me atrevo a asegurar que con la comisión constituida y funcionando, esta es parte de las obras que vamos a solicitar que se modifiquen, porque evidentemente están mal“, agregó.

Concejo municipal pide solucionar situación de paradero en San Pedro de la Paz

Desde el concejo municipal, en tanto, presionaron para darle una pronta solución al polémico paradero, que fue viral en redes sociales. Así lo señalaron Camila Ortiz y Jaime Weinborn, quienes calificaron como “burda” y “absurda” la situación.

Según los vecinos de la Villa Francisco Colane, el paradero 13 no es el único con problemas, pues habría otros afectados por las rejas y ubicados lejos de las bahías de los buses.