Subsecretaría para FF.AA. señaló que hay 56 patentes caducadas en acuicultura

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Subsecretaría para las Fuerzas Armadas abordó la situación de acuicultores con patentes caducadas para la producción de especies alimenticias, mencionando que hay cerca de mil 400 concesiones a nivel nacional, con 56 caducadas en los últimos 2 años por falta de pago. Sin embargo, aquellas con recursos administrativos pendientes y que demuestren haber cumplido con sus obligaciones no serán caducadas. La denuncia provino de una acuicultora de pequeña escala en Coliumo, que siembra ostra chilena y japonesa, choro zapato, ostiones y mejillones. El senador Gastón Saavedra pidió ordenar las patentes para no poner en riesgo empleos, señalando que la Subsecretaría es responsable de aplicar la caducidad de concesiones de acuicultura en base a información de distintos servicios.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La subsecretaría para las Fuerzas Armadas señaló que hay 56 patentes caducadas en el área de acuicultura de moluscos, sin embargo aún pueden apelar. En tanto el senador Gastón Saavedra llamó a dar plazo para evitar los cierres de las concesiones.

La subsecretaría para las Fuerzas Armadas se refirió a la situación de acuicultores con patentes caducadas para la producción de especies destinadas a la alimentación.

Especificaron que existen actualmente cerca de mil 400 concesiones a nivel nacional de especies distintas a salmones, y durante los últimos 2 años se han debido caducar 56 de ellas por no pago de patente. Sin embargo la mayoría están con recursos administrativos pendientes, por lo que, en caso de que se demuestre en esa instancia que han cumplido con sus obligaciones de pago, no serán caducadas.

Recordamos esta situación fue denunciada por una acuicultora de pequeña escala en la región, quien es una de las pocas a nivel nacional que siembra y cosecha ostra chilena y japonesa, además de choro zapato, ostiones y mejillones, en su centro de cultivo Granja Marina en Coliumo.

En tanto, el senador Gastón Saavedra, solicitó a las instituciones responsables a dar el tiempo necesario para poder ordenar las patentes y así no caducarlas, donde se vería en riesgo el empleo de las personas.

Además, desde la subsecretaría para las Fuerzas Armadas añadieron que son los responsable de aplicar la caducidad de las concesiones de acuicultura, cuando a partir de la información aportada por otros servicios (entre ellos la Armada de Chile), advierte que se ha incurrido en una causal de caducidad.

En el caso de que, según la información aportada por Tesorería General de la República se advierta que una concesión no ha pagado la patente única de acuicultura por uno o más años, se debe iniciar el procedimiento de caducidad.

De todos modos, en caso de caducarse, siempre queda la vía de presentar recursos administrativos en caso de que el titular tenga antecedentes que permitan resolver en un sentido distinto.