Alejando Navarro cuestionó que la justicia quiera inhibirse y no actuar frente al sobreprecio de la luz

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El ex senador Alejandro Navarro calificó como inapropiado el argumento de la Corte de Apelaciones de Santiago que declaró inadmisible el recurso de protección presentado por vecinos del Gran Concepción por sobreprecio en el consumo de luz. El tribunal argumentó que no es competente al considerar que las autoridades administrativas están evaluando el caso. Para Navarro y el abogado penalista Rodrigo Vera Lama, la resolución es errónea, ya que el sobreprecio viola derechos constitucionales y existen precedentes de la Corte Suprema sobre la independencia de poderes. Navarro, actual candidato a diputado, apeló a la Corte Suprema para revertir la decisión y detener el sobrecargo en las cuentas de luz.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Como inapropiado calificó el ex senador Alejandro Navarro uno de los argumentos con el que la Corte de Apelaciones de Santiago declaró inadmisible el recurso de protección presentado por vecinos del Gran Concepción, denunciando como ilegal el sobreprecio por el consumo de luz.

En su resolución, el tribunal de alzada capitalino, además de señalar que la acción constitucional no es la vía para revisar el cobro en exceso, argumenta que no puede intervenir porque las autoridades administrativas ya están evaluando las medidas en el caso. Para Navarro, ese argumento es insólito.

La resolución está equivocada, opinó el abogado penalista Rodrigo Vera Lama, porque efectivamente el sobreprecio en las cuentas de luz vulnera derechos constitucionales, pero además ya hay jurisprudencia de la Corte Suprema en cuanto a que los actos del Poder Ejecutivo no pueden inhibir al Poder Judicial.

Por eso Alejandro Navarro, actual candidato a diputado, recurrió ahora a la Corte Suprema para que revierta lo señalado por la Corte de Apelaciones, declare admisible el recurso de protección y paralice de inmediato el sobrecargo que están pagando los chilenos por el consumo eléctrico.