
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Carabineros desalojó la "toma VIP" en Curanilahue, Biobío, con más de 300 estructuras. No hubo detenidos y algunas familias afirmaron no haber sido notificadas. Vecinos se quejaron de poca ayuda estatal y explicaron por qué la llamaban toma VIP, mencionando que muchas casas se arrendaban para eventos. Autoridades aseguraron que las familias fueron notificadas y se ofrecieron terrenos de transición con compromiso de compra venta.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesCarabineros concretó el desalojo de la denominada “toma VIP” de Curanilahue, en la provincia de Arauco, en la región del Biobío. La ocupación llegó a tener más de 300 estructuras entre galpones y viviendas, algunas de estas destacaban por su gran tamaño y por ser casas de veraneo. No se registraron personas detenidas durante el procedimiento.
El procedimiento se efectuó en el sector de San José Colico, donde algunas de las familias que residían en el lugar aseguraron no haber sido notificados del cumplimiento de la orden judicial.
También puedes leer
“Yo quedo en la calle, literalmente quedo en la calle porque no tengo nada. Ahí tengo mi subsidio sin usarlo. No tengo nada”, indicó un hombre. En tanto, una mujer aseguró que “aquí no hay casas de lujo, una que otra, son contadas, de la gente que puede tener y que ha luchado tanto para tener sus casas”.
Al lugar llegó una vecina de otra toma para quejarse de la poca ayuda que reciben del Estado para regularizar su situación y explicó el porqué le decían la toma VIP. Muchos arrendaban las casas para fiestas o descanso de fines de semana.
El delegado presidencial de la provincia de Arauco, Humberto Toro, aseguró que las familias fueron notificas y que muchos desarmaron antes sus casas. También afirmó que se dispuso de camiones para apoyar el traslado de los enseres.
Según explicó la autoridad, la empresa Arauco, dueña del terreno desalojado, ofreció terrenos de transición, donde podrán instalarse las personas desalojadas, pero en esta oportunidad con el compromiso de compra venta del sitio.