Funcionarios de Confusam marchan en Concepción en medio de paro nacional: adhesión llega a un 90%

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Gran parte de los Cesfam se encuentran cerrados y con protestas por el paro de tres días de la Confusam a nivel nacional, en busca de un aumento de mil pesos en el per cápita basal. Usuarios no reciben atención y trabajadores hacen turnos éticos. Marchas en Concepción y apoyo de adultos mayores. Paro se extiende hasta el jueves con un 90% de adhesión.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Un 90% de adhesión ha tenido, a nivel nacional, el paro de la salud primaria, así lo aseguró la presidenta del gremio. La movilización, para pedir el aumento del per cápita basal, se extiende hasta el jueves y podría continuar en las próximas semanas.

Con globos negros, carteles y con las puertas cerradas, así están gran parte de los Cesfam, a raíz del paro de tres días que inició la Confusam a nivel nacional. Algunos usuarios tuvieron que regresar a casa sin recibir la atención que esperaban.

Con la movilización, los trabajadores buscan conseguir un aumento de mil pesos en el per cápita basal, es decir el financiamiento por cada personal inscrita en los centros de atención primera. La presidenta nacional de la Confusam Gabriela Flores, entregó los detalles.

En los centros de salud, aseguran que están funcionando con los denominados turnos éticos, es el caso del Cesfan San Pedro de San Pedro de la Paz.

En medio del paro los funcionarios de la salud primaria marcharon por el centro de Concepción, también se sumaron los adultos mayores para pedir que no se elimine el programa Mas Ama del adulto mayor autovalente. El paro se extiende hasta el jueves , pero la movilización podría seguir, dijo la presidenta de la Confusam.

Según la confusam el paro alcanzó un 90% de adhesión a nivel nacional.