
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En el seminario "Industria y Energía 2030" se discutieron temas clave como la sostenibilidad, transición energética, hidrógeno verde y liderazgos femeninos con speakers nacionales e internacionales. El evento recibió el reconocimiento "Las Mujeres Suman" del Ministerio de Energía por fomentar la inclusión de mujeres expertas en la industria. Duoc UC destacó la importancia del sello para promover la colaboración y enfoque de género. Expositoras analizaron el desarrollo inclusivo en la industria energética, con el objetivo de garantizar al menos un 25% de participación femenina en paneles de expertos.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesCon speakers nacionales e internacionales se llevó a cabo el seminario “Industria y Energía 2030”, instancia en la que expertas del sector industrial dialogaron sobre temas vinculados a la sostenibilidad, la transición energética, el desarrollo del hidrógeno verde y liderazgos femeninos.
El evento obtuvo el reconocimiento “Las Mujeres Suman” del Ministerio de Energía, por promover la paridad de género y la inclusión de mujeres expertas en distintos ámbitos de la industria energética.
Desde Duoc UC, una de las organizaciones a cargo del evento, valoraron la importancia del sello para incentivar el trabajo colaborativo y con enfoque de género.
Las expositoras abordaron el estado del desarrollo inclusivo en diferentes áreas de la industria y la energía.
Según el sitio web del Ministerio de Energía, el sello “Las Mujeres Suman” busca garantizar la participación de mujeres en paneles de expertos del sector energético. Para esto, el reconocimiento es entregado a eventos que tengan al menos un 25% de vocerías femeninas, sumado a otros requisitos.