
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs

Contexto | Agencia Uno
Parlamentarias del distrito 21 piden a forestales reconsiderar contratos con camioneros locales para evitar paralización de más de 300 camiones y desempleo. Diputadas como Johanna Pérez y Flor Weisse llaman al Estado a intervenir y a las empresas a priorizar negocios con la zona afectada. Además, Karen Medina critica la decisión de las empresas de no favorecer a la comunidad local. Se destaca la necesidad de un rol más activo del Estado y se menciona el fracaso de iniciativas anteriores para apoyar la región.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesParlamentarias del distrito 21 hicieron un llamado a las forestales a repensar los contratos con los camioneros locales, evitando la paralización de más de 300 camiones y el desempleo.
La diputada Johanna Pérez (Demócratas) señaló que faltaba ayuda del Estado y que no se podía depender de las forestales.
Esto, luego de la advertencia de desempleo por parte de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) sobre el fin del contrato con las forestales a partir de este lunes en las comunas de Curanilahue y Angol, la diputada de la zona Flor Weisse (UDI), señaló que la provincia vive del sector productivo, por lo tanto, llamó a las forestales a repensar el fin del contrato.
También puedes leer
En tanto, la diputada Karen Medina (Ind), señaló que es una mala decisión la de las empresas, de no privilegiar hacer negocios con gente de la zona golpeada.
Añadieron que si bien los privados tienen la libertad de hacer negocios con quienes ellos estimen, llamaron a pensar nuevamente en lo que provocaría quitar los contratos con las empresas de la zona.
Por otro lado, la diputada Pérez señaló que el Estado debe tomar un rol decisivo con las empresas locales y señaló que extrañaba la presencia de Corfo.
Añadió que el plan rezago fracasó en los últimos dos gobiernos, por lo que la nueva administración deberá tomar la deuda de la zona.