Mercado de Talcahuano: ingresó a Contraloría resolución de traspaso de $6 mil millones

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Más de 6.700 millones serán entregados por la Subdere para la reconstrucción del mercado de la comuna puerto de Talcahuano, representando el 40% del financiamiento total requerido. La resolución para el traspaso de fondos ya está en Contraloría, y se espera que en el transcurso de este mes se dé inicio a la licitación. Autoridades como la Subsecretaria Francisca Perales y el alcalde Saavedra están optimistas, anticipando que en 15 días la Contraloría dará su visto bueno. La Agrupación de Locatarios y su presidente, Patricio Placencia, celebran este avance que permitirá la pronta reconstrucción del mercado tras 15 años de su destrucción por un terremoto, con el 60% restante del financiamiento proviniendo del FNDR.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Ingresó a Contraloría la resolución que autoriza el traspaso de más de 6 mil millones de pesos desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional para la reconstrucción del Mercado de Talcahuano.

Son más de 6 mil 700 millones de pesos los que serán entregados por parte de la Subdere, correspondientes al 40% del financiamiento necesario para la reconstrucción del mercado de la comuna puerto.

La resolución que autoriza el traspaso de los fondos ya fue ingresada a Contraloría, por lo que se espera que durante este mes, el organismo tome razón del documento y pueda comenzar así el llamado a licitación para las obras.

Así lo indicó Francisca Perales, Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo.

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, dijo que se espera que dentro de los próximos 15 días la Contraloría haga toma de razón para pronto comenzar con el proyecto.

Patricio Placencia, presidente de la Agrupación de Locatarios del Mercado de Talcahuano, valoró los avances del proyecto, señalando que esperan pronto estar colocando la primera piedra.

Tras 15 años de su destrucción producto del terremoto, el mercado ya tendría asegurado el financiamiento para su reconstrucción. El 40% proveniente de la subdere y el 60% restante será aportado vía FNDR por la Gobernación Regional.