Padre de joven asesinado pidió tener más valor para cerrar locales clandestinos

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El padre de Sebastián Ignacio Valdebenito Díaz pide justicia tras el asesinato de su hijo en la puerta de una discoteca clandestina en Concepción. El Gobierno presenta querella por este crimen después de 15 años de ilegalidad en el local. Carabineros no realizó operativos en la zona en los últimos 10 meses, aunque ha habido otros incidentes mortales en las cercanías. El municipio de Concepción responsabiliza a las autoridades por no fiscalizar el establecimiento, el cual no tiene patente comercial y cuenta con orden de clausura desde 2010.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El padre del joven que fue asesinado en las afueras de una discoteca ilegal en Concepción solicitó a las autoridades cerrar a la brevedad ese local y les pidió tener más valentía para tomar decisiones. Desde el Gobierno aseguraron que se presentará una querella para buscar a los responsables de este delito y que además se trabajará en un plan de fiscalización interdisciplinario de este tipo de locales.

Miguel Valdebenito, quien es padre del joven de 19 años que fue asesinado en la puerta de una discoteca clandestina en Concepción pidió a las autoridades cerrar este recinto ante el peligro que representa.

Su hijo Sebastián Ignacio Valdebenito Díaz estaba en la puerta del recinto denominado Museum, cuando recibió un disparo en la cabeza por parte de desconocidos. Su padre pide justicia y valentía a quienes deben tomar decisiones para acabar con estos hechos.

Frente a estos hechos el Gobierno, luego de 15 años que este local haya estado funcionando en completa ilegalidad, tomó la decisión de presentar una querella para investigar este asesinato y además anunció un plan de fiscalización multidisciplinario para fiscalizar este tipo de locales, establecidos o no, así lo anunció el delegado presidencial, Eduardo Pacheco.

El general de Carabineros en el Biobío, Renzo Míccono, aseguró que mientras él ha estado a cargo de la zona, poco más de 10 meses, nunca fue requerido para realizar operativos en la discoteca clandestina, donde además en las inmediaciones, han ocurrido otros hechos que han terminado con personas muertas.

Recordemos que el municipio de Concepción endosó responsabilidad tanto a la delegación presidencial del Biobío, así como también a Carabineros y confirmaron que este recinto no cuenta con ninguna patente comercial y que tiene una orden de clausura desde el año 2010 que nadie fue capaz de fiscalizar o llevar adelante de forma efectiva.