SAG llama a no ingresar productos animales y vegetales de riesgo tras reapertura del paso Pichachén

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El SAG del Biobío advierte sobre la prohibición de ingresar por el paso Pichachén productos de origen animal y vegetal de riesgo para la agricultura. Se han incrementado las intercepciones de alimentos como frutas, quesos y cecinas en un 277%, pasando de 110 a 385 kilos retenidos. El director regional del SAG pide informarse sobre los productos autorizados y realizar la Declaración Jurada SAG para evitar daños a nuestra agricultura.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Biobío hizo un llamado a los turistas a no ingresar por el paso fronterizo Pichachén productos de origen animal y vegetal de riesgo para el sector silvoagropecuario.

Roberto Ferrada, director regional del SAG, pidió a la ciudadanía informarse sobre los productos de dicho origen que sí están autorizados para ingresar a Chile, y las condiciones bajo las cuales debe realizarse el ingreso.

El llamado se sustenta en el riesgo de que los productos mencionados contengan plagas y/o enfermedades que podrían dañar gravemente la agricultura del país.

SAG llama a no ingresar productos de riesgo tras reapertura del paso Pichachén

En tal línea, cabe precisar que durante la temporada pasada las frutas, quesos y cecinas fueron los alimentos más interceptados.

Por este tema es que se están efectuando intensas fiscalizaciones en el sector fronterizo de la provincia del Bío Bío, considerando la detección de un aumento del 277% de las intercepciones de productos de origen vegetal como frutas y verduras, maderas con corteza y otras con daños de insectos.

Así las cosas, los 110 kilos de productos retenidos la temporada 2023-2024 pasaron a ser 385 en el periodo 2024-2025, lo que podría explicarse, según indicó Ferrada, por el aumento significativo de pasajeros que entraron al país por este paso específico.

El directivo pidió en detalle a los viajeros no portar productos de riesgo para la agricultura tales como frutas, miel, cecinas, semillas, maderas o medicamentos veterinarios, “porque todos tenemos que cuidar nuestro patrimonio sanitario”.

Recordemos que en los controles fronterizos, el equipaje y los medios de transporte son revisados por inspectores del SAG, quienes solicitan al responsable de los bolsos su apertura para revisar el contenido de forma manual para evitar el ingreso de plagas y/o enfermedades.

Por ello, todas las personas mayores de 18 años deben realizar la “Declaración Jurada SAG” en el formulario disponible en el control fronterizo, o a través de su versión digital.