Juicio por triple homicidio de Carabineros iniciará en enero: defensas exigen audiencias presenciales

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Tribunal Oral de Cañete fijó para el 19 de enero de 2026 el inicio del juicio por triple homicidio de Carabineros, donde cuatro comuneros mapuche están acusados. Las defensas piden audiencias presenciales, programadas para extenderse por tres meses, argumentando que la presencialidad garantiza la calidad de la defensa. Se les imputa, además, los delitos de incendio, porte ilegal de armas y municiones, y se estima que el juicio podría durar entre dos y tres meses debido a la cantidad de pruebas presentadas por la Fiscalía.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Tribunal Oral de Cañete, en la Región del Biobío, fijó para el próximo 19 de enero de 2026 el inicio del juicio por triple homicidio de Carabineros. De este delito, están acusados cuatro comuneros mapuche.

Las defensas de los hermanos Antihuén y de Nicolás Rivas Paillao pedirán que las audiencias, programadas para extenderse por tres meses, sean presenciales y no vía telemática.

Los hermanos Antihuén, además de Nicolás Rivas, enfrentan la pena de presidio perpetuo a partir de la acusación de la Fiscalía por el delito de homicidio calificado. Además, se les imputa los delitos de incendio, porte ilegal de armas y municiones.

Previo al juicio, el 29 de diciembre se discutirá en el Tribunal Oral de Cañete la modalidad de las audiencias. La defensora penal, Nelly Díaz, solicitará presencialidad, al menos en la primera parte del procedimiento.

En ese sentido, el abogado de Nicolás Rivas, Marco Oñate, explicó que se opone a la comparecencia telemática de los acusados en un juicio, ya que la presencialidad garantiza la calidad de la defensa.

Por la cantidad de pruebas que llevará principalmente la Fiscalía -79 testigos y mil 275 documentos, como pericias e imágenes- el Tribunal Oral estimó que el juicio podría durar entre dos y tres meses.