
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En Cañete, Biobío, se inició el juicio contra los cuatro acusados por el asesinato de tres carabineros el año pasado. En la primera audiencia, la Defensoría pidió conocer la identidad de nueve testigos reservados, solicitud rechazada. La preparación del juicio se prevé compleja, con la defensa objetando la prueba presentada por la Fiscalía. Se destacó la importancia de proteger la identidad de los testigos por motivos de seguridad. Los acusados enfrentan el presidio perpetuo calificado por la muerte de los carabineros.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesComenzó la preparación del juicio contra los cuatro acusados por el homicidio de tres carabineros en Cañete, región del Biobío, el año pasado, crimen perpetrado tras una emboscada a la patrulla que fiscalizaba un arresto domiciliario.
En la primera audiencia, la Defensoría demandó que la Fiscalía revelara la identidad de nueve testigos reservados, solicitud rechazada por el Juzgado de Garantía.
También puedes leer
Por dos horas y media se extendió la primera audiencia de una preparación de juicio que se prevé compleja, con la Defensoría Penal objetando mucha de la prueba con la que el Ministerio Público espera probar la participación de los cuatro acusados en el asesinato de los uniformados.
Sin embargo, el organismo a cargo de la defensa de los hermanos Felipe, Tomás y Yeferson Antihuén perdió la primera batalla, que perseguía conocer la identidad de nueve testigos reservados que llevará la Fiscalía al juicio.
La defensora penal, Nelly Díaz, acusó que ese tipo de secreto vulnera el debido proceso e impide conocer la idoneidad de los testigos.
Contraargumentó la petición el fiscal Carlos Bustos, subrayando en el deber que tiene el Ministerio Público de velar por la seguridad de los testigos en una investigación.
El juez Cristian Ronseberg dio la razón a la Fiscalía, en cuanto a que está acreditada la vulnerabilidad de los testigos, a partir de los hechos materia de la causa, y por eso manteniendo la reserva de la identidad de las nueve personas y descartando que la medida vulnere el debido proceso.
Se prevé que la preparación del juicio oral se extienda por varias jornadas, según lo señalado por la defensa del cuarto acusado, Nicolás Rivas.
En ese sentido, el abogado Marco Oñate además adelantó que por la complejidad del caso las audiencias se extenderían por varios días.
Los acusados arriesgan el presidio perpetuo calificado, como responsables, según la Fiscalía, del homicidio de los carabineros Carlos Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal.