Región del Biobío lidera cifra de incendios durante el 2025 en el país

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

¡Alerta máxima en la región del Biobío! La Corporación Chilena de la Madera advierte un preocupante incremento en el número de incendios, con 93 emergencias ya registradas, el doble que el año pasado para esta misma época. Con temperaturas de hasta 35°C en los Valles y un aumento del 138% en la ocurrencia de incendios, la situación se vuelve crítica. Se destaca la posible intencionalidad detrás de estos siniestros, especialmente en provincias como Biobío y Concepción, donde se concentra la mayoría de los focos. ¡Una situación alarmante que requiere atención urgente para evitar mayores daños!

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Corporación Chilena de la Madera alertó que, a la fecha, el Biobío se posiciona entre las regiones con mayor número de incendios a nivel nacional.

La región ya ha tenido 93 emergencias cuya cifra se duplica considerando los 39 registrados en igual periodo del año pasado. La situación que preocupa a la Corma es la condición propicia de estos días para la propagación del fuego, donde se pronostica temperaturas que podrían llegar a los 35°C en los Valles.

Según datos de Sidco de Conaf, a la fecha, Biobío representa un aumento de 138% en la ocurrencia. La superficie dañada también se elevó, pasando de 32 hectáreas a 72 hectáreas, un incremento de 124%.

El presidente regional de Corma Biobío–Ñuble, Alejandro Casagrande, advirtió la intencionalidad.

La situación más compleja se observa en la Provincia del Biobío, donde dos comunas concentran el 58% de los incendios registrados. Los Ángeles muestra un comportamiento particularmente alarmante, pasando de 2 a 13 incendios, lo que equivale a un aumento de 550%, mientras que Mulchén registra 8 incendios.

Por otra parte, en la Provincia de Concepción, las comunas con mayor cantidad de incendios son Penco, con 7 incendios (varios de ellos multifoco), Tomé, también con 7 incendios, cinco más que el año anterior; y Hualqui, donde el año pasado no se había registrado ningún incendio y hoy suma 7.

Por otro lado, en la Provincia de Arauco, Los Álamos y Lebu concentran el 73% de los incendios de toda la provincia. En estas comunas, la presencia de incendios multifoco, atentados incendiarios y robo de madera, eleva significativamente el riesgo de propagación.