Sobrevivientes de accidente en Chiguayante acusan falta de medidas

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Trágico accidente en Chiguayante: una chofer fallecida y 25 pasajeros lesionados tras volcamiento de taxibús. Sobreviviente Héctor Martínez continúa tratamiento por lesiones. Familia de la conductor fallecida demanda medidas preventivas, mencionando escurrimiento de agua como factor clave. Municipio asegura implementación de fiscalización de velocidad y control de drogas en choferes, pero familia evalúa demanda contra el Estado por peligro en camino.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Fue el 30 de junio a eso de las 7 de la mañana cuando a la altura del sector de Lonco el conductor de la línea Las Galaxias, Iván Gómez, perdió el control del taxibús, terminando volcada la máquina. El accidente costó la vida a la chofer de 58 años de edad y dejó además 25 pasajeros lesionados.

Héctor Martínez es uno de los sobrevivientes, quien a casi cinco meses sigue siendo tratado por las lesiones sufridas. Además de las consecuencias personales, lo que más lamenta -acusó la víctima- es que las autoridades, incluida la Municipalidad de Chiguayante, no hayan tomado hasta ahora ningún tipo medidas preventivas para evitar este tipo de siniestros viales.

Como ejemplo puso el hecho que se mantenga el escurrimiento de agua de una vertiente que llega al camino que une Chiguayante con Concepción. Justamente esa situación es a la que se apunta como factor detonante del volcamiento, como lo explicó el abogado Víctor Hugo Alvarez, quien representa a la familia del conductor fallecido.

Desde el municipio el director de Seguridad, Daniel Carrillo, aseguró que se han implementado de medidas, como la fiscalización de la velocidad, el control del consumo de drogas en choferes y la instalación de barreras.

Por este fatal accidente hay una demanda laboral por parte de la familia de Iván Gómez, contra su empleador, evaluándose una demanda contra el Estado a raíz del peligro que significa sobre todo en invierno el escurrimiento de agua en el camino a la altura de Lonco.