
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
Entre las décadas de 1950 y 1980, el color apareció con fuerza en la urbe de la mano de piezas de mosaico, cerámicas y vidrios que tiñeron las calles de color.
También puedes leer
Muchas empresas chilenas como Mosalvid o Fanaloza fueron protagonistas de este proceso y aún podemos ver este tipo de influencias en las calles, a pesar de que muchas obras han sido transformadas o pintadas.
Estos elementos, a la fecha, son un sensible y delicado patrimonio que por mucho tiempo reflejó la modernidad, con colores y texturas que enriquecieron la imagen de Concepción.