
Nuestra Casa
Estudiantes del Dojo Tera No Senshi representarán a Chile en campeonato de Karate en Colombia
22 April 2025 | 15:38
hrs
Junto a Patricia Leiva, @abogadaconsciente, revisamos que dice la ley respecto a cómo deben actuar los establecimientos educacionales frente a la existencia de medidas de protección o cautelares que restrinjan la relación directa y regular de alguno de los progenitores.
Si bien la regla general en las familias es que ambos progenitores tienen todos los derechos y obligaciones que surgen entre los padres y los hijos, el problema surge cuando por razones fundadas, se ha establecido a través de una resolución judicial restricciones al derecho que un padre o madre pueda tener para mantener una relación directa y regular con el hijo.
En esos casos, de acuerdo a la profesional, la comunidad educativa cumple un rol en la protección, resguardo y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, configurándose como actores co-garantes. Por lo tanto, en ningún caso debierán omitir o minimizar la alerta, al estar en conocimiento de una vulneración o de una amenaza de vulneración de derechos en la familia.