Estrategia Regional de Desarrollo: Innovación y capital humano al servicio de los habitantes de la Región del Biobío

hrs

La región del Biobío ha avanzado significativamente en el desarrollo de proyectos innovadores que abordan problemas críticos en salud pública y bienestar, alineándose con la Estrategia Regional de Desarrollo. 

Para conocer dos de estas importantes iniciativas, conversamos con Jacqueline Ibarra del CRT Biobío, Observatorio de Salud Digital del Biobío; y Matías Hepp del Centro de Vigilancia de Aguas Residuales, Centinela Biobío.

CRT Biobío

En el caso del CRT Biobío, gracias a la implementación de conectividad satelital en 15 centros de salud, la integración de registros clínicos electrónicos y aplicación de normativas como la NCh 3858, se ha podido entregar atención, a través de la telesalud, a pacientes de las 33 comunas de la región.

Con ello, se han eliminado algunas barreras geográficas, con beneficios tangibles en comunidades como Isla Mocha y Trupán, donde ahora se accede a prestaciones médicas sin desplazamientos. 

Centinela Biobío

En tanto, el Centro de Vigilancia de Aguas Residuales, Centinela Biobío, posiciona a la región como referente en vigilancia sanitaria, para la anticipación de brotes virales y mapear el consumo de drogas, permitiendo respuestas sanitarias y sociales más efectivas. 

Es el tercer centro latinoamericano en su tipo, desarrollado en la zona por la UCSC.