
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
Las caídas en adultos mayores son un problema grave con consecuencias serias como fracturas y pérdida de autonomía. Expertos de SAMU SST nos alertan sobre la importancia de adaptar los espacios en el hogar para prevenir estos accidentes, como instalar barras de apoyo y pisos antideslizantes. Ante una caída, es crucial mantener la calma, evaluar la situación y llamar al SAMU (131) en caso de emergencia. Recuerda, prevenir es clave y fomentar el hábito de pedir ayuda puede marcar la diferencia en la seguridad de los adultos mayores.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLas caídas en adultos mayores son un problema serio, ya que pueden generar consecuencias graves como fracturas de cadera, hospitalizaciones prolongadas e incluso pérdida de autonomía.
Para conocer más, conversamos con Rodolfo Ayala, enfermero de SAMU SST y Camilo Santander, TENS de Samu SST sobre este delicado tema relacionado a los adultos mayores que muchas veces no tomamos el real peso de esta clase de caídas.
La mayoría de estos accidentes ocurren dentro del hogar, en lugares como el baño, la escalera o zonas con pisos resbaladizos. Adaptar los espacios es clave para prevenirlos: instalar barras de apoyo, pisos antideslizantes y eliminar alfombras sueltas puede hacer una gran diferencia. Además, el contacto con los centros de salud cercanos, como los CESFAM, permite asesorarse sobre ayudas técnicas como bastones o burritos, junto con evaluaciones médicas para prevenir descompensaciones que puedan provocar caídas.
Si un adulto mayor sufre una caída, lo primero es mantener la calma, evaluar su estado y evitar moverlo innecesariamente. Si está inconsciente, sangrando o con signos evidentes de fractura, se debe llamar de inmediato al SAMU (131) y seguir medidas de primeros auxilios como contener el sangrado con un paño limpio.
También es importante asegurarse de que los adultos mayores lleven consigo un teléfono con números de emergencia accesibles y fomentar el hábito de pedir ayuda cuando necesiten levantarse o movilizarse.