Gobernador del Biobío por auditoría a convenios con fundaciones: hubo negligencia

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El gobernador regional Sergio Giacaman confirma resultados de auditoría sobre el caso Convenios. Revela deficiencias en evaluación, control de gastos y falta de procedimientos formales. Se evidencia ineficiente uso de millonarios recursos públicos por negligencia en la administración anterior. El informe será compartido con Contraloría y Ministerio Público, reafirmando posibles irregularidades en convenios suscritos entre el Gore y fundaciones entre 2021 y 2023.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Negativas fueron las conclusiones de una auditoría a los convenios suscritos por el Gobierno Regional del Biobío con distintas fundaciones, entre los años 2021 y 2023. El resultado de la investigación demostró el negligente actuar durante la pasada administración, acusó el gobernador Sergio Giacaman, adelantando que entregará el documento al Ministerio Público y a la Contraloría.

El gobernador regional Sergio Giacaman confirmó la recepción de los resultados de la auditoría que en su momento ordenó su antecesor, Rodrigo Díaz, tras explotar el llamado caso Convenios.

Si bien la autoridad no profundizó en el detalle de los hallazgos del informe, de acuerdo a los antecedentes obtenidos por La Radio, se detectó desde la falta de evaluación y aprobación de las iniciativas hasta una deficiente revisión de los gastos y actividades ejecutadas, pero, principalmente, falta de control sobre cada una de las etapas del proceso.

Lo anterior se debió, según la auditoría, a la falta de procedimientos formales y sistemáticos, un débil control sobre incompatibilidades y conflictos de intereses, así como una inadecuada planificación y control presupuestario, lo que desencadenó el ineficiente uso de millonarios recursos públicos. Al respecto Giacaman sentenció que claramente se puede concluir una conducta negligente de parte de la anterior administración.

El contenido del trabajo está siendo estudiado por el gobernador regional y una vez que complete el análisis lo informará al Consejo Regional, pero además adelantando que entregará copias de la auditoría a la Contraloría y al Ministerio Público, ya que los hallazgos reafirman lo que ya se sospechaba en lo penal y en lo administrativo.

La investigación abarcó convenios suscritos entre el Gore y fundaciones como ProCultura, Horizontes Ciudadanos, Bonhomía y Mi Hogar Asuncionista, entre los años 2021 y 2023.