
Entrevistas Canal 9
Adultos mayores de Concepción despiden a su dirigenta y refuerzan demandas por seguridad y transporte
19 May 2025 | 21:34
hrs
Una noche llena de sabor, emoción y solidaridad vivieron este fin de semana quienes participaron del Bingo Bailable Solidario de Fundación Futuro 21, realizado en Espacio Marina. La actividad, abierta a todo público, reunió a cerca de 500 personas y superó las metas de recaudación, permitiendo financiar programas de apoyo a más de 50 familias que integran la fundación.
Uno de los momentos más valorados por los asistentes fue la cena, cuya propuesta gastronómica tuvo como base productos del mar entregados por Camanchaca. La entrada consistió en mejillones frescos provenientes de su centro de cultivo en Rauco, mientras que el plato principal fue una delicada preparación en base a salmón de la planta de proceso de Tomé, diseñada especialmente para resaltar los sabores naturales y la calidad de los productos.
La elaboración y el servicio estuvieron a cargo de docentes y estudiantes de la carrera de Gastronomía de Duoc UC, quienes, junto a estudiantes de otras áreas como Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual, colaboraron activamente en la realización del evento.
Paula Sepúlveda, Jefa de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de Camanchaca, expresó: “Para nosotros, apoyar esta causa va de la mano con nuestra forma de entender el desarrollo sostenible. Nos enorgullece poner en valor nuestros productos, fruto del trabajo de muchas manos, en un contexto que promueve la inclusión, la educación y la solidaridad”.
Paola Peters Mendoza, presidenta de la Fundación, agradeció el respaldo de las instituciones colaboradoras: “Camanchaca y Duoc UC han sido socios fundamentales en este camino. También contamos con el apoyo de otras empresas como Buses Hualpén y Mundo. Gracias a ellos, podemos hacer de este evento una experiencia inolvidable y seguir ampliando nuestra capacidad de atención con más terapias, talleres y acompañamiento”.
Desde 2023, Camanchaca ha estado presente en esta iniciativa impulsada por Fundación Futuro 21, institución sin fines de lucro que trabaja desde 2008 para mejorar la calidad de vida de personas con síndrome de Down y otras necesidades educativas especiales. Actualmente, la fundación cuenta con un equipo multidisciplinario de 10 profesionales que desarrollan planes de atención individual para sus beneficiarios, en conjunto con sus familias.