Coaniquem amplía el centro de rehabilitación en el Biobío

hrs

En conversación con Matinal Nuestra Casa, Rodrigo Tagle, gerente general corporativo de Coaniquem, y Margot Kahl, gerenta de comunicaciones y marketing, anunciaron la ampliación del centro de rehabilitación ubicado en San Pedro de la Paz.

El recinto cuenta con más de 1.000 metros cuadrados construidos y una capacidad de atención de hasta 2.000 niños al año.

Este nuevo espacio incluye un segundo piso completamente dedicado al tratamiento psicosocial, con salas para musicoterapia, psicología, terapias ocupacionales y comedores para compartir en familia.

La atención es 100% gratuita, sin importar si el paciente es Fonasa o Isapre, y no hay listas de espera.

Desde la institución invitan a que todas las familias con niños que tengan quemaduras o cicatrices se acerquen al centro, o escriban al WhatsApp +56 9 3431 9987, donde profesionales responden consultas 24/7.

Además, la fundación trabaja fuertemente en campañas de prevención, especialmente en invierno, cuando aumentan los accidentes con líquidos calientes y estufas. Bajo el lema “¿Conoces un niño con cicatrices?”, Coaniquem busca que más personas accedan a una rehabilitación oportuna y eviten secuelas físicas o emocionales de por vida.

Actualmente, el centro del Biobío atiende a toda la macrozona sur, desde el Maule hasta La Araucanía, y mantiene una estrecha coordinación con hospitales, colegios y servicios de salud para reforzar el trabajo comunitario. Coaniquem también forma profesionales especializados en cicatrices, fortaleciendo el sistema de salud desde la región.

Finalmente, Margot Kahl llamó a la comunidad a colaborar con esta causa, recordando que gran parte del financiamiento proviene de donantes individuales.

Puedes sumarte como socio colaborador en www.coaniquem.cl o donar ropa en las tiendas solidarias presentes en Concepción