Conoce cómo funciona el nuevo "Seguro de Lagunas" de la reforma previsional 2025

hrs

Conversamos con Sandra Quintana, seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, sobre uno de los primeros beneficios concretos de la nueva Reforma a las Pensiones: el Seguro de Lagunas Previsionales, en vigencia desde el 1 de mayo de 2025.

Este seguro permite que personas desempleadas que acceden al seguro de cesantía mantengan sus cotizaciones previsionales activas, sin necesidad de postulación ni descuentos al trabajador.

El beneficio es financiado por el Fondo de Cesantía Solidario y cubre un 10% de la renta recibida durante el desempleo, cifra que aumentará progresivamente hasta un 10,25% en 2027.

Esta medida apunta especialmente a reducir las brechas previsionales de las mujeres, quienes enfrentan más interrupciones laborales por labores de cuidado no remuneradas.

Ejemplo del cambio:

Si una persona que ganaba $1.000.000 mensuales queda desempleada y accede al seguro de cesantía, recibirá su primer pago equivalente al 70% de su sueldo, es decir, $700.000.

Con el nuevo Seguro de Lagunas Previsionales, se le depositará automáticamente una cotización previsional del 10% (equivalente a $70.000) en su AFP. Este porcentaje subirá a 10,10% desde agosto de 2025, y a 10,25% en 2027.