
Frente Regional
Gerente de Efe Sur: "Este día 21 de julio va a pasar a inscribirse como una fecha importante en los ferrocarriles, sobre todo en la zona sur"
22 July 2025 | 10:11
hrs
Esta mañana recibimos en el estudio al presidente de la Asociación de Municipalidades de la región del Biobío y alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, para abordar distintos temas que en estos momentos preocupan a los distintos municipios de la zona.
Respecto al tema de seguridad, Fuentes fue enfático en señalar que los municipios están llamados a jugar un rol clave en la seguridad ciudadana. “Somos los que más sabemos sobre el tema de la realidad que viven los chilenos en cada una de las comunas”, indicó criticando la falta de coordinación del Gobierno Central con las autoridades locales, como lo evidenció la pasada visita de la subsecretaria de Prevención del Delito.
Por lo anterior pidió abrir el debate sobre la creación de policías municipales con atribuciones reales y una formación adecuada, además de exigir financiamiento concreto para poder responder a las nuevas exigencias de la ciudadanía.
El representante de los municipios también abordó la situación crítica de varios municipios en la región, como Talcahuano, San Pedro de la Paz y Penco, apuntando a que si bien algunos presentan dificultades administrativas, no se puede generalizar que todos estén en quiebra. Y recalcando que los mayores desafíos financieros están en los servicios traspasados como salud y educación, que operan con presupuestos desfasados y estructuras rígidas. “Hay un tema estructural, pero no es de los municipios, es un tema estructural del Estado de Chile”, sentenció.
En materia de licencias de conducir, Ricardo Fuentes alertó sobre el colapso del sistema tras la pandemia y las nuevas exigencias que traerá la ley Uber, la que obligará a 88 mil conductores a obtener licencias profesionales.
En ese sentido, advirtió que los municipios no tienen ni personal ni tecnología suficientes para enfrentar este desafío en tan corto plazo.
Finalmente, en su rol de alcalde de Hualqui, Fuentes celebró la reciente declaración del Fuerte de Talcamávida como Monumento Nacional, un hito patrimonial que impulsará el turismo en la comuna y fortalecerá su identidad histórica.