Meta desarrolla un brazalete para controlar dispositivos y Xbox Cloud Gaming podría llegar a Chile

hrs

Meta, a través de Reality Labs, presentó un prototipo de pulsera inteligente basada en electromiografía de superficie (sEMG), capaz de detectar señales musculares mínimas del antebrazo para interpretar gestos como escribir, deslizar o hacer “tap”, sin necesidad de mover los dedos visiblemente.

Esta interfaz no invasiva, potenciada por inteligencia artificial entrenada con datos de más de 300 personas, permite controlar dispositivos como las gafas de realidad aumentada Orion de manera silenciosa y sin contacto físico, beneficiando especialmente a personas con movilidad reducida.

Por otro lado, usuarios detectaron un nuevo servidor denominado “ChileCentral” en el sistema de Xbox Cloud Gaming, lo que sugiere un posible despliegue local del servicio en el país. Aunque Microsoft no ha confirmado oficialmente su activación, la existencia de tres nuevos datacenters en la Región Metropolitana da fuerza al rumor. De concretarse, Chile sería el tercer país de Sudamérica con infraestructura para este servicio.