
Nuestra Casa
Funcionario de Carabineros muere atropellado por camión en avenida Paicaví de Concepción
06 August 2025 | 10:14
hrs
En el marco del Mes del Corazón, la doctora Javiera Pincheira, referente cardiovascular del CESFAM Tucapel en Concepción, conversó con Matinal Nuestra Casa sobre las principales medidas preventivas en esta materia.
En ese sentido, la profesional advirtió respecto a la preocupante realidad de las enfermedades cardiovasculares en Chile, responsables del 26% al 28% de las muertes en el país.
Estas patologías, que afectan cada vez a personas más jóvenes, tienen un alto componente prevenible y requieren un cambio urgente en los hábitos de vida, como evitar el tabaquismo, el alcohol, el sedentarismo y los alimentos ultraprocesados. Así mismo, enfatizó en el peligro creciente del consumo de bebidas energéticas y vapeadores, sobre todo entre adolescentes.
La doctora Pincheira también abordó la necesidad de una mayor conciencia entre las mujeres, quienes suelen postergar sus síntomas y presentan cuadros atípicos de infarto, como dolor mandibular, fatiga o molestias en la boca del estómago, lo que dificulta el diagnóstico oportuno.
A pesar de que existen estrategias de salud pública, como el Examen de Medicina Preventiva y el control crónico garantizado por el AUGE, aún falta una fuerte adherencia al tratamiento por parte de los pacientes. Solo en el CESFAM Tucapel se estima que al menos 6.000 personas deberían estar en control por enfermedades cardiovasculares, pero muchas no acuden a sus chequeos.