Cambios viales en Boca Sur: Seremi del MOP anuncia revisión de bajada comunicacional a pobladores

hrs

A raíz de los recientes desvíos y restricciones que ya están impactando a vecinos del sector Boca Sur, como parte de la etapa preparatoria para la marcha blanca del Puente Industrial, programada para la primera quincena de septiembre, conversamos en Nuestra Casa con el seremi de Obras Públicas de la región del Biobío, Hugo Cautivo.

Las modificaciones incluyen el cierre definitivo de las salidas hacia San Pedro de la Paz, Concepción y, desde el 2 de septiembre, también hacia Coronel, obligando a utilizar el enlace Los Batros. Todo esto como parte de un rediseño vial que busca mejorar la seguridad y fluidez del tránsito, especialmente tras accidentes graves ocurridos en el cruce ferroviario del sector.

Respecto a las críticas de vecinos y de dirigentes sociales como Daniela Guzmán, presidenta de la Junta de Vecinos 8R de Boca Sur, quien acusó falta de diálogo previo con la empresa concesionaria. El Seremi reconoció que hubo una falta en la bajada comunicacional hacia la comunidad y se comprometió a revisar el caso y generar las instancias de conversación pendientes.

Además, detalló que este rediseño vial responde a una política de largo plazo que incluye pasos desnivelados a lo largo de la Ruta 160, mientras enfatizó que el uso de las nuevas vías hacia el puente será gratuito para los residentes, aclarando que el cobro de TAG aplica solo al cruce completo del Puente Industrial.

Ruta Nahuelbuta

Por otra parte, la Ruta Nahuelbuta, que unirá las regiones del Biobío y La Araucanía como una alternativa a la Ruta 5 Sur, iniciará las operaciones de su primer tramo el próximo lunes.

Esta megaobra, que contempla 55 kilómetros de extensión contempla infraestructura moderna con paraderos, pasarelas, ciclovías, caleteras de servicio, cámaras de vigilancia, zonas de detención, miradores, nuevos puentes y peajes, entre otros elementos que apuntan no solo a una mejor conectividad, sino también al desarrollo económico y turístico de la zona, con una inversión, que supera los 250 millones de dólares.