
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En un país donde la expectativa de vida sigue aumentando, hablar de envejecer con dignidad y propósito se vuelve una conversación urgente. Aunque hoy la salud mental ocupa gran parte del debate público, existe otra realidad silenciosa que afecta profundamente a nuestra sociedad: la soledad y la sensación de exclusión que viven muchas personas mayores.
Para abordar este tema, en Nuestra Casa conversamos con Paula Fortes, trabajadora social y gerontóloga, quien ha dedicado su trabajo a estudiar los desafíos del envejecimiento y la importancia de mantener vínculos y sentido en esta etapa de la vida.
La experta explicó que la soledad no es exclusiva de las personas mayores, pero en ellas se manifiesta con particular intensidad debido a factores como el retiro laboral, la pérdida de seres queridos y, sobre todo, la falta de propósito.
La especialista enfatizó que el propósito no nace solo de la voluntad individual, sino que se construye en los vínculos. Por eso, el desafío es doble: una tarea personal de búsqueda y una tarea social de inclusión y reconocimiento.
Durante la conversación, también se abordó la reciente preocupación por la suspensión del programa “Adulto Mayor Autovalente”, que por más de una década funcionó en comunas como Talcahuano, beneficiando a miles de personas.