Preparación de juicio por Fundación En Ti: defensores preparados pero lanzan posible suspensión de la audiencia

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La arista Fundación En Ti del caso Convenios se dirige hacia el juicio, con la fiscal María José Aguayo y querellantes presentando pruebas contra los imputados. Las defensas, incluido el abogado de Matías Godoy, adelantan pruebas que apuntan a la responsabilidad de otros. Abogados de implicados como Eduardo Quezada y Rodrigo Martínez destacan la llegada a esta instancia previa al juicio. Sin embargo, la preparación del juicio podría ser reprogramada debido a notificaciones sin cumplir y una potencial reasignación de defensores penales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Esta jornada debería realizarse la preparación del juicio por el fraude al Fisco que según la Fiscalía cometió la Fundación En Ti, tras obtener Camila Polizzi 250 millones de pesos desde el Gore Biobío. Las defensas de los imputados destacaron la importancia de la audiencia, pues podrán presentar las pruebas sobre la inocencia de sus clientes y en algunos casos la culpabilidad de otros.

A poco de cumplirse los dos años desde la formalización, la arista Fundación En Ti del caso Convenios avanza hacia el juicio con la audiencia de preparación del procedimiento y en la cual la fiscal María José Aguayo y los querellantes ofrecerán las pruebas contra los imputados, mientras que las defensas informarán los que serán sus antecedentes de descargos.

Pero al menos en el caso de Matías Godoy, quien intervino en la Otec que administró los 250 millones de pesos transferidos desde el Gobierno Regional, su abogado defensor Hans Laurie adelantó que entregarán pruebas que apuntan a la responsabilidad de otros.

El abogado Andrés Cruz, por Eduardo Quezada, quien habría facilitado boletas ideológicamente falsas, destacó que se llegue a esta instancia previa al juicio.

Como tranquilo, frente a una audiencia que debería ser breve y sencilla, se manifestó el abogado Waldo Ortega, a cargo de la defensa del ex administrador del Gore, Rodrigo Martínez.

Consultado Francisco García, abogado que representa a la principal imputada, Camila Polizzi, lanzó la eventualidad de que la preparación del juicio no se realice y deba ser reprogramada.

Trascendió que existirían notificaciones sin cumplirse, otras realizadas pero no en la forma y además una supuesta reasignación de defensores penales, que podría llevar al organismo a pedir reagendar la audiencia.