
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, anunció un plan de fortalecimiento en materia de fiscalización, coordinación interinstitucional y seguridad comunal, luego del homicidio de un joven de 19 años en un local clandestino clausurado hace más de 15 años en pleno centro de la ciudad.
El hecho, ocurrido durante una fiesta de Halloween, volvió a abrir el debate sobre la operación irregular de recintos nocturnos y la falta de control sobre locales que funcionan sin patente municipal.
Muñoz calificó el crimen como un hecho “doloroso e inaceptable” y señaló que el municipio asumirá su parte de responsabilidad, pero insistió en que se trata de “una problemática estructural que requiere la acción coordinada del Estado, la Delegación Presidencial, la Seremi de Seguridad, Carabineros y la autoridad sanitaria”.
En esa línea, confirmó que el municipio aportará antecedentes a la querella presentada por la Delegación Presidencial y que ya se encuentra elaborando un catastro de locales que operan en forma irregular.
El jefe comunal aseguró que se implementará una nueva metodología para las clausuras, con presencia municipal y denuncia inmediata a Fiscalía cuando se detecte la ruptura de sellos, delito que, según afirmó, quedará bajo seguimiento directo del municipio. “Romper un sello es un delito, y vamos a detectarlo con presencia municipal para que haya detenciones”, enfatizó Muñoz.
Asimismo, adelantó que durante noviembre se ejecutarán nuevos operativos y clausuras, tanto en casinos ilegales como en otros establecimientos nocturnos sin autorización. “Hay locales que llevan más de una década funcionando en total impunidad, eso no puede seguir ocurriendo”, señaló a Nuestra Casa.
Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la comunidad a denunciar estos recintos y a verificar los permisos de las actividades masivas que se difunden por redes sociales. “Las denuncias vecinales son fundamentales. Este tipo de hechos nos obliga a actuar con más rigor y transparencia para recuperar la confianza de la ciudadanía”, subrayó.