
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Durante esta jornada, se realiza un operativo que involucra a cerca de 40 familias del sector Michaihue, en San Pedro de la Paz, ante los antiguos departamentos ubicados en el sector. Los vecinos aseguran que se les prometió un subsidio de arriendo temporal mientras se construyen sus nuevas viviendas, obras que, según comentaron, apenas alcanzan un 10% de avance.
Entre los testimonios, Daniela, vecina del sector, relató a la prensa que “solo pedimos quedarnos hasta diciembre para que los niños terminen su año escolar”, señalando además que muchas familias no tienen a dónde ir ni han recibido apoyo concreto. Por su parte, otra vecina, Marcela Garrido, relató que no se les informó formalmente la fecha del desalojo, y que “ni un albergue ni subsidio ha llegado todavía”.
En medio del operativo de desalojo, el diputado Félix González criticó duramente la medida impulsada por el Gobierno, calificándola de “inhumana y precipitada”.
“El Presidente se había comprometido a que primero habría solución habitacional y después el desalojo, pero hoy la gente se va a la calle”, declaró el parlamentario, quien además denunció irregularidades en las notificaciones, señalando que “los papeles no tienen firma ni timbre, y los vecinos ni siquiera han tenido acceso a la resolución”.
González agregó que se presentó un recurso de protección y cuestionó el rol del delegado presidencial, afirmando que no tiene atribuciones para ejecutar desalojos de bienes fiscales sin orden judicial. “Es humanamente imposible que las familias, muchas con adultos mayores o niños, puedan desarmar sus casas y trasladarse en solo seis días”.