
Noticias
Hay confusión en alcaldes de la Provincia de Concepción sobre horario sugerido para las fondas de Fiestas Patrias
29 August 2025 | 17:16
hrs
En este nuevo capítulo de Umbrales, se abordó un tema fascinante: cómo el fenómeno OVNI y la ufología han influido directamente en el cine, especialmente en la obra del gran director Steven Spielberg.
Junto a Alberto Urquiza, investigador y divulgador, se repasaron películas icónicas, sucesos históricos y experiencias reales que siguen marcando la cultura popular.
La conversación comenzó con el clásico de 1977, Encuentros cercanos del tercer tipo. Spielberg se inspiró en su propia infancia, marcada por lluvias de meteoritos en New Jersey, y en la clasificación del Dr. J. Allen Hynek, quien definió los tipos de contacto con seres extraterrestres. Hynek, escéptico al inicio, terminó convirtiéndose en un convencido del fenómeno OVNI, incluso apareciendo en la película en un cameo histórico.
Según Urquiza, este film no solo cambió la historia del cine, sino que también abrió la puerta a que el público masivo comenzara a cuestionar si realmente estamos solos en el universo.
Tras el éxito de Encuentros cercanos, Spielberg continuó explorando la temática con producciones como "ET, el extraterrestre" y "La guerra de los mundos". Lo interesante, como se destacó en el programa, es que muchas de sus historias no buscan generar miedo, sino preparar a la humanidad para un posible contacto real con vida inteligente más allá de la Tierra.
Hoy, Spielberg trabaja en un nuevo proyecto aún rodeado de misterio, que promete ser su obra más ambiciosa en relación al fenómeno OVNI y las abducciones. El estreno se espera para mediados del próximo año, y ya genera gran expectación.
El capítulo también abordó hechos locales, como las fotografías captadas en agosto en la comuna de Florida (Santiago), donde Alberto Urquiza y testigos registraron objetos tubulares en el cielo. Estos registros se suman a una larga lista de casos en nuestro país, reconocido como uno de los lugares con más avistamientos del mundo.
Además, se mencionó el estreno próximo de la serie chilena "La Isla Oculta", inspirada en los misterios de la "Isla Friendship", un tema que mezcla historia, testimonios y ufología.
Para cerrar este capítulo de Umbrales, recordamos un mito del cine de terror que resultó ser real: en Poltergeist, producción de Spielberg, se usaron 13 esqueletos humanos auténticos en lugar de utilería. Una revelación que conecta al director no solo con el género fantástico y la ciencia ficción, sino también con historias malditas y polémicas dentro de la industria.