Entregan carpetas de calificación a familiares de víctimas de la dictadura en el Biobío

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El seremi de Justicia y Derechos Humanos del Biobío, Carlos Uslar, en entrevista con Canal 9 Biobío TV, destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda para dar verdad y reparación a familias de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos. En la región se entregaron carpetas de calificación a nueve familias reconociendo oficialmente a sus seres queridos como víctimas. Se presenta una querella por la desaparición de 72 personas en la provincia, abriendo nuevas líneas de investigación. Además, se aborda la comisión especial sobre adopciones ilegales y se hace un llamado a preservar la memoria y prevenir el negacionismo de las violaciones de derechos humanos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En entrevista con Canal 9 Biobío TV, el seremi de Justicia y Derechos Humanos del Biobío, Carlos Uslar, detalló los avances del Plan Nacional de Búsqueda, que busca dar verdad y reparación a las familias de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos durante la dictadura.

En la región, se concretó la entrega de carpetas de calificación a nueve familias, documentación que reconoce oficialmente a sus seres queridos como víctimas de violaciones de derechos humanos. Este acto marca un paso significativo dentro de una política pública que pretende fortalecer el acceso a la verdad histórica.

Uslar también informó sobre la querella presentada en el marco del Plan de Búsqueda por la desaparición de 72 personas en la provincia del Biobío, un proceso que abre nuevas líneas de investigación para avanzar en justicia.

Otro tema abordado fue la comisión especial que indaga las adopciones ilegales ocurridas en décadas pasadas, trabajo liderado por la Subsecretaría de Derechos Humanos. Finalmente, la autoridad advirtió sobre el negacionismo en torno a las violaciones ocurridas durante la dictadura, enfatizando la necesidad de resguardar la memoria y garantizar que estas prácticas no vuelvan a repetirse.