
Noticias
Caso Bruma: revelan imágenes de robot submarino que evidencia destrucción de la lancha
16 May 2025 | 21:08
hrs
Se desalojó una casa convertida en okupa en el centro de Concepción, dejando seis personas detenidas; el Minvu anuncia un proyecto habitacional con arriendo a precio justo en el lugar. El inmueble en calle Cochrane era foco de riñas y desórdenes. Carabineros realizó el desalojo con detenciones. Se levantará un proyecto de viviendas en el terreno en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, con un edificio de cinco pisos que tendrá entre 25 y 28 departamentos, incorporado al Programa de Arriendo a Precio Justo, ejecutado por el Serviu. Se espera la transferencia de la propiedad al Minvu en los próximos meses para contar con viviendas para las familias de la región.
Nuevamente se desalojó una casa convertida en okupa en pleno centro de Concepción, en la Región del Biobío. La diligencia dejó seis personas detenidas y desde el Minvu informaron que en el lugar se levantará un proyecto habitacional con arriendo a precio justo.
Se trata del inmueble ubicado en calle Cochrane, entre Ongolmo y Orompello, que se ha convertido en un dolor de cabeza para los vecinos a causa de las riñas y desórdenes.
Es así que esta jornada personal de Carabineros realizó un nuevo desalojo que terminó con seis personas detenidas.
Seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Pacheco, informó que en conjunto con el Serviu se resolvió levantar en el terreno un proyecto de viviendas en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.
“Fueron muchos años que los vecinos veían que había proyectos, concesiones y no pasaba nada. Hoy lo que hace el gobierno es tener un proyecto concreto. Se están inhabilitando estas construcciones, desratizando y se está tramitando el permiso para la demolición de tal manera de dejar disponible, con un permiso de ocupación, al Serviu para la construcción de este proyecto habitacional“, informó Pacheco.
Añadió que en los próximos meses esperan tener avanzada la transferencia de la propiedad al Minvu y así contar con viviendas para las familias de la región.
La directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, detalló que se construirá un edificio de cinco pisos que tendrá entre 25 y 28 departamentos, además de contar con un espacio urbano.
La iniciativa, cuyas obras esperan que comiencen a más tardar el próximo año, será incorporado al Programa de Arriendo a Precio Justo.
Gajardo precisó que “tanto su diseño como en su ejecución, será el propio Ministerio de Vivienda, a través del Serviu, que lo ejecutará”.