Usuarios esperan en promedio 112 días por atención en Servicio de Salud Talcahuano

hrs

El Servicio de Salud Talcahuano acumula a junio de este año 970 garantías GES retrasadas, con un tiempo de espera de 112 días promedio. Desde la repartición aseguran que se ha fortalecido el trabajo en red para disminuir las listas de espera quirúrgicas y de consultas.

De acuerdo a información del Ministerio de Salud, el año pasado el número de garantías GES con retraso era de mil 457 por lo que evidencia una baja importante en el Servicio de Salud Talcahuano.

En relación con las listas de espera No GES, el servicio que administra los hospitales Las Higueras, Penco-Lirquén y Tomé, mantiene a 68 mil personas en espera de consulta de especialidad con un promedio de 231 días. Mientras que los registros de demora para intervención quirúrgica son de 7 mil 141 personas, con 251 días de espera promedio.

Jorge Ramos, director de la repartición, señaló que existe una estrategia de la red asistencial para reducir la demora, y explicó que se logró ampliar las prestaciones del Hospital Penco Lirquén asociadas a las Garantías Explícitas de Salud, permitiendo descongestionar la lista de espera traumatológica del Hospital Las Higueras.

Ramos señaló que a esto se suma la reactivación de la mesa de trabajo de los Médicos Gestores de la red, lo que ha permitido trabajar de manera coordinada en flujos de procesos más eficientes para garantizar la atención oportuna de los usuarios.

Afirmó que se ha potenciado el buen uso de los pabellones, lo que ha permitido optimizar el número de cirugías realizadas, y que el año 2025 se pondrá en operatividad 2 nuevos pabellones en el Hospital Las Higueras para el área de Cirugía Mayor Ambulatoria.

Desde el Servicio de Salud Talcahuano aseguran que se ha logrado fortalecer el trabajo en red para avanzar en la disminución de las listas de espera quirúrgicas y de nuevas consultas, mediante estrategias como el Centro Regional de Resolución implementado en el Hospital Las Higueras.

Esto permite una mayor cantidad de cirugías en tiempos óptimos; o la cooperación entre los hospitales para la resolución de listas de espera de escáner, TAC Dental, cirugía traumatológica, entre otras áreas.