
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
Comenzó la recuperación del antiguo Parque Ferroviario con una increíble inversión de más de mil 600 millones de pesos. Declarado monumento nacional en 2024, este proyecto traerá senderos peatonales, iluminación, árboles y juegos infantiles para disfrute de la comunidad. ¡Revive Barrios en acción! La subsecretaria de Desarrollo Regional detalló el plan recreativo que incluirá apoyo a emprendedores locales. El alcalde destacó la accesibilidad y el delegado presidencial resaltó que este sueño local finalmente se hace realidad. ¡
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl antiguo complejo ferroviario de San Rosendo declarado monumento nacional en 2024, será recuperado a través de un programa gubernamental. El proyecto incorpora senderos peatonales, iluminación, árboles y juegos infantiles.
La intervención forma parte del programa Revive Barrios, que busca habilitar espacios para la comunidad. La subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, dio detalles del proyecto y explicó que se busca disponer de un lugar recreativo.
La autoridad agregó que también se fomentará el trabajo de emprendedores en el lugar. Por su parte, el alcalde de San Rosendo, Rabindranath Acuña destacó el enfoque accesible que tendrá el espacio.
El complejo ferroviario fue declarado oficialmente como monumento histórico en 2024, después de años de trabajo. En esa línea, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, enfatizó que el proyecto de recuperación viene a saldar un viejo anhelo local.
El parque considera una superficie aproximada de 8.946 metros cuadrados, en los que se busca acercar el pasado ferroviario del lugar a las personas de San Rosendo y la región.