Sernameg se querella por femicidio frustrado en Lota: acusado habría lanzado líquido acelerante a víctima

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Una mujer de 33 años fue agredida por su expareja de 42 en Lota, quien la amenazó con un cuchillo y la estranguló. La víctima logró escapar mientras el agresor intentaba prenderle fuego. El hecho ocurrió el 31 de enero y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género presentó una querella por femicidio frustrado. Diputadas de la zona se pronunciaron al respecto, mientras que el agresor tiene prohibición de acercarse a la mujer por 90 días.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Sernameg presentó una querella por femicidio frustrado en Lota, denunciando que una mujer fue golpeada, amenazada de muerte y rociada sus vestimentas con un líquido acelerante por parte de su expareja a fines de enero. Diputadas de la zona valoraron la acción presentada por el Servicio pero solicitaron que exista mayor presencia del Estado para prevenir y perseguir delitos en materia de género.

Una mujer de 33 se encontraba compartiendo con su expareja de 42 en el domicilio de este último ubicado a cuadras del centro de Lota.

Fue en ese contexto que el denunciado, sin motivo aparente, se molestó con la víctima, por lo que tomó un cuchillo y la amenazó de muerte.

Acto seguido, el sujeto la tomó del cuello con ambas manos, lo que generó que la mujer perdiera la consciencia por un momento, pero, posteriormente, logró salir del domicilio, instante en que fue abordada por el acusado "quien portaba una botella plástica que contenía líquido acelerante con el cual, comenzó a rociar sus vestimentas".

Aprovechando un descuido del agresor, ya que este último, según la acción legal, se dirigió a la cocina a buscar fósforos, la mujer huyó a la vía pública.

Si bien el hecho ocurrió durante la madrugada del 31 de enero, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género presentó una querella por femicidio frustrado, la que se encuentra a la espera de ser declarada admisible en el Juzgado de Garantía de Lota.

Al respecto la diputada por la zona e integrante de la Comisión de Mujeres en la Cámara Baja, Flor Weisse, valoró la acción jurídica realizada por la entidad, esperando que el sujeto pueda ser formalizado.

En tanto su colega, Karen Medina, fue crítica con Sernameg, dado que algunas víctimas "han quedado en lista de espera" o derechamente no han sido asistidas por el Estado.

En lo judicial, si bien se trata de un caso desformalizado, el presunto agresor tiene la cautelar de prohibición de acercarse a la mujer por un periodo de 90 días.

A su vez, el tribunal solicitó al Servicio de la Mujer que la querella sea presentada en dicha causa para que los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.